Ficha 1
• ESLE Primer observatorio de Tendencias del Software Libre
• Blog ESLE, 28/03/2014
• ESLE observa un impacto creciente del Software Libre en el ámbito educativo y las Administraciones Públicas
• Última visita del sitio web 10/07/2018
•https://posgrado.uvq.edu.ar/mod/biblio/file.php/biblio/d6c2e7c74cad027b49b4369a0548ddfb
• UVQ- Seminario de actualización disciplinar en educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del currículum
Ficha 2
• Montuschi, Paolo; Sanna, Andrea; Lamberti, Fabrizio y Paravati, Gianluca.
• “Interacción entre humanos y computadoras: tendencias actuales y futuras.”
• CN Computing Now
• 2014
• 10 de julio de 2018
• http://www.computer.org/web/computingnow/archive/september2014-spanish
• UVQ- Seminario de actualización disciplinar en educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del currículum
Ficha 3
• PÉREZ COTA, Manuel; VÁZQUEZ NUÑEZ, Francisco; RODRIGUEZ DAMIÁN, Amparo; DACOSTA, Jacinto
• Aplicaciones educativas Multimedia, el problema de la evaluación del Software
• Vigo España: Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Universidad de Vigo, 1998
• UVQ- Seminario de actualización disciplinar en educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del currículum
Ficha 4
• Rey Piedrahita, Andres
• Evaluación de la Calidad Educativa.
• Capítulo 4 Evaluación de la calidad del software educativo
• 2013
• www.cvudes.edu.co
• UVQ- Seminario de actualización disciplinar en educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del currículum
Ficha 5
• Sandi Romero, Hairol; Ramirez Roja, Elvin
• “La gamificación como participante en el desarrollo del B-learning: su percepción en la Universidad Nacional, Sede regional Brunca”
• 11th Latin American and Caribean Conference for Engineering and Tecnology
• 2013
• UVQ- Seminario de actualización disciplinar en educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del currículum
No hay comentarios:
Publicar un comentario