sábado, 11 de agosto de 2018

Enseñando con Twitter - Clarion 2009 -- Segunda reseña a entregar hasta 24/9



Se reseña el  post de twitter “Teaching with Twitter” (Los diez mejores usos de Twitter en educación) de Steve Wheeler que aparece traducido y adaptado en “En Clarión, El blog del Mudejarico” http://clarion.mudejarico.es/2009/03/ensenando-con-twitter/ 


En el artículo se sugieren 10 usos de twitter como recurso para el acercamiento y trabajo con los estudiantes.



1.   Tablón de anuncios Twit, para comunicar a los estudiantes cambios cursos, horarios, lugares u otra información importante.
2. “Resumiendo” Pedir a los alumnos que lean un artículo o capítulo y, resuman, 140 caracteres exigen mucha disciplina académica.
3. Compartir enlaces periódicamente de webs interesantes
4. Twitter al acecho Seguir a un personaje famoso y documentar su progreso
5. El Tweet del tiempo Elegir una persona famosa del pasado y crear una cuenta de Twitter  para ella,  escribir tweets asumiendo el rol y estilo de ese personaje
6. Micro-encuentros Mantener conversaciones en las que participen todos los estudiantes suscritos
7. Micro Escritura Escritura progresiva y colaborativa en Twitter para crear microrrelatos.
 8. Lingua Tweeta, para el aprendizaje de idiomas modernos. Enviar tweets en lenguas
extranjeras y pedir a los estudiantes que respondan en la misma lengua o que traduzcan el Tweet a su idioma
 9. Tweming. Comenzar un meme – de acuerdo a un etiqueta única precedida por #)- para que todo el contenido creado sea capturado automáticamente por Twemes u otro agregador.
 10. Twitter Pals Animar a los alumnos a encontrar un Twitter PENPAL y conversar regularmente para conocer su cultura, sus aficiones, amigos, familiares

No hay comentarios:

Publicar un comentario