Ficha 7
· García Aretio,
L; Ruiz Corbella, M.; Domínguez
Figaredo, D.
·
“De la educación
a distancia a la educación virtual”, Capítulo 8: La calidad y la evaluación
en los procesos de enseñanza y aprendizaje digitales
·
Barcelona; España
, Editoria Ariel, 2007
·
UVQ-
Seminario de actualización disciplinar en educación y ciencias sociales:
recursos informáticos para el desarrollo del currículum
Ficha 8
·
El uso
educativo de las aulas virtuales emergentes en la educación superior
·
Revista de
Universidad y Sociedad del Conocimiento Noviembre de 2005
·
Vol. 2 - N.º2
·
www.uoc.edu/rusc
·
UVQ- Seminario de
actualización disciplinar en educación y ciencias sociales: recursos
informáticos para el desarrollo del currículum
·
María Soledad Ramírez Montoya y José Vladimir
Burgos Aguilar Coordinadores
·
Recursos Educativos Abiertos en Ambientes
Enriquecidos con Tecnología Innovación en la Práctica Educativa
·
TEC Monterrey 2014
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 10
·
Bautista,G.
·
Evolución y retos de la educación virtual:
Construyendo el e-learning del siglo XXI
·
" Capítulo 3. El acompañamiento del
estudiante: profesorado para una nueva forma de aprender"
·
Barcelona: Editorial UOC, 2011.
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 11
·
Juarez de Perona, H.
·
“Aprender y enseñar a distancia.”
·
Educar.
·
(2012)
·
9 de agosto
2018
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Fich 12
·
Mauri, T. y Onrubia, J. (2008)
·
Psicología de la educación virtual
·
“Capítulo 5. El profesor en entornos virtuales:
condiciones, perfil y competencias.”
·
Madrid: Ediciones Morata, 2008.
·
9 de agosto 2018
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 13
·
Monereo, C. y Pozo, J. I.
·
Psicología de la educación virtual
·
“Capítulo 4. El alumno en entornos virtuales:
condiciones, perfiles y competencias.”
·
Madrid: Ediciones Morata, 2008.
·
9 de agosto 2018
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 14
·
RED UCI
·
Manual de estrategias didácticas
·
2015
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 15
·
Antonio Monje Fernández
·
Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos
(REA). Objetos Digitales Educativos
·
CEDEC Centro Nacional de Desarrollo Curricular
en Sistemas no Propietarios
·
25 de abril 2014
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 16
·
Antonio Monje Fernández
·
Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos
(REA). Objetos de Aprendizaje
·
CEDEC Centro Nacional de Desarrollo Curricular
en Sistemas no Propietarios
·
31 de marzo 2014
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 17
·
Xavier Mas y Pablo Lara
·
Evolución y retos de la educación virtual.
Construyendo el e-learning del siglo XXI
·
Capítulo 6 Orientación y tendencias de futuro en
la formación en línea
·
UOCINNOVA
·
Barcelona: Editorial UOC
·
2011
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 18
·
Monje Fernández, A
·
CEDEC Centro Nacional de Desarrollo Curricular
en Sistemas no Propietarios
·
“Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos
(REA). Objetos de Aprendizaje”
·
educaLAB
·
2014
·
10 de agosto,
2018
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 19
·
Aretio L., Corbella Ruiz M., Dominguez Figaredo
D.,
·
Capítulo 8: La calidad y la evaluación en los
procesos de enseñanza y aprendizaje digitales”.
·
En: De la educación a distancia a la educación
virtual”.
·
Barcelona
·
2007
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 20
·
Rossaro A y Tellería X.
·
CICLO DE WEBINARS 2014 TECNOLOGÍA EN LAS AULAS:
VOCES DE LATINOAMÉRICA CONFERENCIA 2 LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
·
“La lectura y la escritura en la era
digital”.
·
2014
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 21
·
Nuñez E y Campos Fernandez-Figares, M.
·
Prefacio de Diccionario de nuevas formas de
lectura y escritura.
·
Red Internacional de Universidades Lectoras,
Santillana.
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 22
·
Informe BID: Escuelas y Computadoras: Por qué los gobiernos
deben hacer sus tareas
·
“Aprovechar la capacidad tecnológica
disponible para monitorear los logros del Programa…”
·
2011
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
Ficha 23
·
Lugo, Maria Teresa y otros.
·
Ciclo de debates académicos tecnología y
educación
·
“La integración de las tecnologías de la
información y la comunicación es otro aspecto a tener en cuenta en lo que a
desigualdades sociales y diversidades culturales se refiere”
·
2013
·
Instituto Internacional de Planeamiento de la
Educación IIPE-Unesco
·
UVQ- Seminario de actualización disciplinar en
educación y ciencias sociales: recursos informáticos para el desarrollo del
currículum
No hay comentarios:
Publicar un comentario